
La RBALE organiza 12 seminarios para implicar a ciudadanos y científicos en las acciones de la Reserva
-
Peranzanes celebra el reconocimiento de las danzas del Valle de Fornela tras 15 años de reivindicación
-
La consejería de Cultura declara de Interés Turístico Regional las Danzas del Valle de Fornela
-
VOX no volverá a tender la mano al PP en Ponferrada para formar gobierno en lo que queda de mandato
-
Antonio Ovalle rinde homenaje en la Biblioteca Templaria a las «mujeres creadoras inmortales» de todos los tiempos
La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses comienza la ejecución de la segunda parte de su proyecto EDUCARBALE financiado por los fondos NextGenerationEU para la ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia

Una vez ejecutadas las actividades educativas en los colegios, la RBALE organiza ahora las 12 jornadas que retomarán la filosofía los Seminarios Uniendo Experiencias que se comenzaron a realizar hace unos años, con el fin de implicar a la población y a los científicos en el desarrollo de las acciones de la Reserva de la Biosfera.
Las Reservas de la Biosfera son un laboratorio de experimentación, por eso, dentro del objetivo de apoyo logístico a la investigación y divulgación científica se han diseñado las siguientes jornadas para un público adulto en diferentes ámbitos. El Plan de Acción de la RBALE 2022-26 recoge explícitamente este proyecto dentro del Programa 5.2. Programa de educación escolar, concretamente en el 5.2.1 Proyecto EducaRBALE, y el Programa 5.4 Programa de desarrollo científico con formaciones concretas propuestas por la población y el Comité Científico de la RBALE.
Entre los objetivos propuestos destacan el fomento de la capacitación y formación de la población, el acercamiento de la ciencia al territorio y la potenciación de los recursos del territorio. Algunas de estas formaciones están pendientes de cierre, por lo que las fechas y el programa de cada una de ellas se irá actualizando en esta misma página.
Los Seminarios tienen un formato principalmente presencial, pero gracias a la tecnología que ofrece el Aula UNED de Vega de Espinareda, algunos de ellos podrán ser seguidos en streaming previa inscripción en la web: https://extension.uned.es/. También ponemos a disposición de los usuarios que se quieran apuntar de forma presencial la inscripción telefónica en la propia Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses en el 987 56 49 07 o en info@ancaresleoneses.es (Enviando nombre, teléfono y correo electrónico).
