Contacta con nosotros

Natura

La ULE organiza un curso conservacionista sobre el gato montés en la cordillera cantábrica

Publicado

el

Gato montés

FOTO: Aconcagua

La Universidad de León (ULE) ha organizado un curso dedicado al estudio y la biología del gato montés, así como a su situación en la cordillera cantábrica, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de marzo en el Albergue de la Fundación Sierra Pambley, en Villablino.

El gato montés está considerado como una especie de interés especial. Son animales esquivos y retraídos, que precisan amplias zonas con abundante cobertura vegetal y baja densidad humana. En la actualidad la especie se enfrenta a varios problemas que dificultan su conservación, entre los que podemos destacar la pérdida de su hábitat, (que provoca la desaparición de muchas poblaciones y hace que otras se fragmenten, la menos abundancia de conejos, la hibridación con el gato doméstico, y la caza.

El curso organizado por la ULE tiene un total de 20 horas lectivas, y contempla varias salidas al campo en las que se intentará observar al gato montés y otra fauna cantábrica en libertad. Las diferentes conferencias se van a ocupar de aspectos relacionados con la biología de este animal, su ecología en la cordillera cantábrica, y la forma de detectar su presencia mediante el análisis de restos, huellas y otros indicios. También serán objeto de estudio los patrones de coloración y craneometría, así como la legislación española en aspectos referidos a la conservación.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Oficina Verde de la ULE (oficinaverde@unileon.es), o a través de (info@masquepajaros.es). El precio es de 170 euros e incluye el diploma, seguro, documentación, transportes desde León y alojamiento y pensión completa en el albergue. Esta cantidad se reduce a 150 para parados y alumnos de la ULE, a 160 para alumnos de otras universidades, y queda en 100 euros para quienes no precisen alojamiento y manutención.

Desde la organización se explica que el objetivo fundamental es el de “instruir a los alumnos tanto en las técnicas de estudio como en la práctica de la Biología de la Conservación, con el gato montés como ejemplo de población amenazada y catalogada como ‘Vulnerable’, con el fin de que adquieran las capacidades necesarias para comenzar a abordar los problemas de las especies animales amenazadas”.

El equipo que va a impartir las clases está integrado por Beatriz Blanco Fontao (Doctora en Biología especialista en biología de la conservación), Héctor Ruíz (Biólogo y fotógrafo especialista en fauna cantábrica.), y Manuel A. González y María Cano Parra (Empresa Más que pájaros, Biología, Ecoturismo y Medio Ambiente S.L.).

Información y contacto medios:
– Programa: http://servicios.unileon.es/oficina-verde/curso-ecologia-del-gato-montes-en-la-cordillera-cantabrica/ Tfnos: 677 – 011548 / 606 – 135922.
– Más información: http://www.masquepajaros.es/actividades-programadas/curso-ecologia-del-gato-montes-en-la-cordillera-cantabrica/

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies