Contacta con nosotros

Educación

La UNED promueve la formación social ofertando con cursos a 3 € sobre patrimonio

Publicado

el

Centro asociado de la UNED en Ponferrada. Foto: Raúl C.

El Consorcio Público de la UNED en la provincia de León, con la coordinación de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local y, dentro de ella, el Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, comenzará a impartir, desde el día 9 de marzo, cuatro cursos que conforman una oferta formativa de carácter divulgativo, abierta a toda la población y en modalidad on line, tanto en directo como en diferido.

Serán acciones impartidas por integrantes del Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, docentes y colaboradores de la UNED, con el objeto de llegar a toda la población interesada en temáticas relacionadas con la minería, la ingeniería, la historia, el patrimonio minero e industrial, el turismo y el desarrollo territorial.

Desde la UNED se destaca la colaboración de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), del departamento de Ingeniería de Fabricación y Construcción de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED, del Grupo de Patrimonio Industrial de la Sociedad de Ingeniería de Fabricación, de la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana y del Instituto de Estudios Bercianos.

Las máquinas a lo largo de la historia, el “corto” siglo XX en El Bierzo, Aspectos tecnológicos de la Revolución industrial y Patrimonio Industrial, Sociedad y Cultura en El Bierzo serán los cuatro primeros cursos ofertados a los que se irán sumando otros, progresivamente, dentro de las temáticas indicadas que son el ámbito de trabajo del Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico.

Cada curso tiene una duración de 12 h divididas en 8 sesiones de 1,5 h cada una, con carácter semanal, y acredita 0,5 créditos ECTS. El coste de la matrícula de cada curso es de 3 €.

El Consorcio Público de la UNED en la provincia de León, la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local y el Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, van a realizar un importante esfuerzo de medios humanos y tecnológicos, reforzando con este nuevo proyecto formativo su carácter social y su vocación de servicio público permanente y abierto a la población.

Se adjuntan los enlaces a los cuatro cursos ofertados:

Las máquinas a lo largo de la historia:  

https://extension.uned.es/actividad/23794&codigo=LMEEM

El “corto” siglo XX en El Bierzo:

https://extension.uned.es/actividad/23793&codigo=ESXE

Aspectos tecnológicos de la Revolución industrial:

https://extension.uned.es/actividad/23795&codigo=ATDLR

Patrimonio Industrial, Sociedad y Cultura en El Bierzo:

https://extension.uned.es/actividad/24209&codigo=PISYC

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies