Contacta con nosotros

Cultura

Las fortalezas del Bierzo formaron parte del desarrollo urbanístico en el eje del Camino de Santiago

Publicado

el

Las Jornadas de Historia Local y Patrimonio del Instituto de Estudios Bercianos han empezado hoy en la UNED con el tema de la arquitectura defensiva berciana, analizando el papel que tuvieron en la historia fortalezas como las de Ponferrada, Cornatel o Sarracín.

En el caso de Ponferrada, el Castillo ha sido desde sus orígenes un eje vertebrador en el desarrollo de la ciudad, en el año 2019 recibió 170.000 visitantes, ha recordado en el acto de apertura el Alcalde, Olegario Ramón.

La conferencia inaugural ‘Guardianes del Camino de Santiago’ ha corrido a cargo de la historiadora Carla Pascua, quien ha descrito como el Camino Jacobeo fue determinante en el Bierzo para el crecimiento de asentamientos de población y el desarrollo urbanístico de monasterios, puentes, hospitales y grandes fortalezas.

La Jornada ha continuado con el análisis que han realizado los arquitectos Fidel Ramón y Fernando Cobos sobre los castillos de Sarracín y Balboa, y Ponferrada con una visita guiada, respectivamente; y se ha finalizado con una mesa redonda en la UNED sobre las recreaciones históricas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies