Contacta con nosotros

Cultura

Las Jornadas sobre el Hierro y el Carbón presentan objetos inéditos de la MSP

Publicado

el

Inauguración de las Jornadas de Autor del IEB sobre el Carbón, el Hierro y la MSP. Foto: Raúl C.

El Instituto de Estudios Bercianos con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, la UNED y la ULE celebra las Jornadas de Autor que se dedican este año a la MSP, a Julio Lazúrtegui y a la minería del carbón y del hierro.

Se celebran en varios espacios, en Estación Arte (Museo del Ferrocarril) se expone la muestra “El Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico. Del sueño de Lazurtegui a la MSP: Análisis histórico y dimensión patrimonial” en la que se presentan objetos, documentos y fotografías que estuvieron relacionados con la MSP y su fundador Julio Lazúrtegui. Como ha descrito en la inauguración de la misma el director de los museos de Ponferrada, Javier García Bueso, se desarrolla en tres espacios dedicados a la fundación de la MSP en 1918, la recreación de una estación del ferrocarril del Ponfeblino y una oficina administrativa de la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada.

Exposición «El Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico. Del sueño de Lazurtegui a la MSP». Foto: Raúl C.

Bueso reseña que se pueden encontrar objetos que se exponen por primera vez y que pertenecen a extrabajadores de la MSP que los rescataron y restauraron cuando en 1993 desapareció la empresa. Entre ellos, las primeras actas de la constitución de la MSP del año 1918, documentos de 1934 y una carta del propio Julio Lazúrtegui.

El 90% de los objetos que se presentan pertenecen a los trabajadores. La presidenta del IEB, Mar Palacio Bango, y la concejal de Cultura, María Antonia Gancedo, han agradecido a los mimos su aportación con la cesión de los mismos. Gran parte de ellos pertenecen a Onorino Álvarez y Cochita Tamargo.

Las Jornadas incluyen además una serie de ponencias que se inauguran a las 16:30 en la UNED de Ponferrada y que se desarrollarán también en otros lugares como el Museo de la Energía o la Casa de la Cultura de Villablino. Son de libre acceso y con créditos para los alumnos de la Universidad de León o de la UNED.

Programa

Martes 30 de octubre
Sedes: Museo de la Energía / UNED Ponferrada
Actividad Minera y Ferroviaria de la MSP. La quiebra de 1993

Museo de la Energía de Ponferrada
10:00 a 13:00 h. Historias de Vida de la MSP. Coordina: Laura MARTÍNEZ PANIZO, Grupo Patrimonio Minero (UNED-ULE-IEB) Con la colaboración de los Museos del Ferrocarril y de la Energía de Ponferrada.

UNED Ponferrada
16:30 h. La minería del hierro y del carbón en el Bierzo-Laciana: pasado, presente y futuro. Roberto Matías. Ingeniero de Minas.
17:15 h. Coto Wagner. Carlos Menéndez. Ingeniero de Minas.
18:00 h. Pausa café.
18:15 h. El ferrocarril carbonero Ponferrada-Villablino. Lorenzo López Trigal. Catedrático de Geografía ULE.
19:00 h. La quiebra de MSP. Un proceso innovador. Francisco Prada Gayoso. Abogado y economista.
Descanso.
20:00 a 21:30 h. Mesa Redonda sobre la Historia de la MSP.
-Miguel J. García González, historiador.
-Vicente Fernández Vázquez, historiador.
-Lorenzo López Trigal, catedrático de Geografía ULE.
-Francisco Prada, abogado y economista.
-Modera: Francisco M. Balado Insunza, Grupo Patrimonio Minero (UNED-ULE-IEB).

Miércoles 31 de octubre
Sedes: Museo de la Energía / UNED Ponferrada
El patrimonio minero e industrial de la MSP como activo para el desarrollo territorial. Otros casos y mirada de conjunto

Museo de la Energía de Ponferrada
10:00 a 13:00 h. Historias de Vida de la MSP. Coordina: Laura Martínez Panizo, Grupo Patrimonio Minero (UNED-ULE-IEB). Con la colaboración de los Museos del Ferrocarril y de la Energía de Ponferrada

UNED Ponferrada
16:30 h. Un museo con vida en una central con historia. Yasodhara López García, directora del Museo de la Energía de Ponferrada.
17:15 h. El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero. Roberto Fernández, director del Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León.
18:00 h. Pausa café.
18:15 h. Pozo Julia. Fabero. José Ramón Fernández Molina. Arquitecto.
19:00 h. Patrimonio industrial y territorio: el entramado de una relación contradictoria. Esther Aparicio Rabanedo, Experta en Patrimonio industrial
Descanso.
20:00 a 21:30 h. Mesa Redonda sobre la puesta en valor del Patrimonio Minero e Industrial del Noroeste Ibérico.
-Yasodhara López García, directora del Museo de la Energía de Ponferrada.
-Roberto Fernández director del Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León.
-José Antonio Balboa de Paz, historiador.
-José Ramón Fernández Molina, arquitecto.
-Esther Aparicio Rabanedo, experta en Patrimonio industrial.
-Modera: Javier García Bueso, técnico de Patrimonio Cultural – Director de los Museos de Ponferrada.

Viernes 2 de noviembre
Sede: Casa de la Cultura de Villablino
Cien años de minería de carbón y ferrocarril en Laciana

16:45 h. Presentación e introducción. Ángel Gutiérrez Blanco, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villablino y Rafael Roy Rodríguez, presidente de la Asociación
Amigos Sierra Pambley.
17:00 h. Cien años de MSP en Laciana. Fernando Mª Matinez Rubio, ingeniero de Minas.
17:35 h. Las mujeres del carbón, la otra cara de la lucha minera. Tania Martínez Álvarez y Mari García Rodríguez, Mujeres del Carbón.
18:05 h. El Tren en la nuesa tsingua. Recita: Guadalupe Lorenzana, música tradicional lacianega.
18:15 h. Canciones Mineras. Vicente de los Ángeles.
18:35 h. El ferrocarril Ponferrada-Villablino Daniel P. Lanuza, secretario de la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana.
19:15 h. Proyección del documental “Centenario MSP y ferrocarril” de Cristina Astárraga.
19:50 h. Descanso.
20:00 a 21:00 h. Mesa Redonda sobre el Ponfeblino. Proyecto de turismo sostenible para el desarrollo Territorial de las comarcas del Bierzo y Laciana.
-Mario Rivas López, alcalde de Villablino.
-Alicia García Tejón, presidenta del Consorcio Ponfeblino.
-Daniel P. Lanuza, secretario de la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana.
-Modera: Mar Palacio Bango, presidenta del Instituto de Estudios Bercianos.

Sábado 3 de noviembre
Ponferrada-Cubillos del Sil-Toreno-Páramo del Sil-Villablino
Jornada de dinamización del recorrido del tren de la Minero desde Ponferrada a Villablino con paradas y actividades en Cubillos del Sil, Toreno y Páramo del Sil.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies