Destacados
Los bosques de Vega de Espinareda se convierten en laboratorio para mejorar la salud de los pinares
FAFCYLE impulsa en Vega de Espinareda la creación del primer bosque laboratorio de la comunidad a través del proyecto Planforlab
La Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León impulsa en Vega de Espinareda la creación de un espacio permanente de innovación, aprendizaje e investigación forestal con el objetivo de mejorar la salud y la productividad de los pinares frente a las amenazas de enfermedades y del cambio climático.
El proyecto contempla la creación de un bosque-laboratorio de 25 hectáreas formado por diferentes parcelas, de las cuales, dos estarán cercadas y destinadas a la experimentación para analizar las condiciones del terreno y la detección temprana de plagas. Además, se aplicarán modelos de selvicultura adaptativa y se utilizará planta forestal mejorada genéticamente, seleccionada por su resistencia a enfermedades como el nematodo del pino, el fusarium o la banda marrón.
FAFCYLE liderará los trabajos en el bosque laboratorio de Vega de Espinareda, desde el diseño y la selección del terreno hasta el acondicionamiento de las parcelas experimentales, en colaboración con la Asociación Forestal de León (ASFOLE) y con el apoyo técnico de la FUNGE UVa. La Federación incluye en esta iniciativa ensayos y visitas demostrativas para promover la transferencia de conocimiento al sector forestal, en colaboración con la Junta Vecinal de Vega y propietarios particulares.
Una red de bosques laboratorio para la innovación forestal
El proyecto PLANFORLAB contempla la creación de una red de bosques laboratorio en tres comunidades estratégicas: Galicia, Castilla y León y el País Vasco. Además del bosque de Vega de Espinareda, se establecerán otros en Ponteareas (Pontevedra) y Albiztur (Guipúzcoa). Estos espacios servirán para monitorizar la eficacia de nuevas generaciones de planta forestal (Pinus pinaster, Pinus radiata y Pinus sylvestris) y para ensayar prácticas de gestión innovadora que permitan reforzar la resiliencia de los pinares.
Sobre PLANFORLAB
PLANFORLAB es un proyecto coordinado por la Asociación Forestal de Galicia (AFG) y en el que participan entidades de referencia como COSE, FEUGA, FAFCYLE, CFPV, TRAGSA, CIF Lourizán (AGACAL), NEIKER, FUNGE UVa e INIA-CSIC.