Contacta con nosotros

Cultura

Los hallazgos en el Castro de la Peña del Hombre confirman su datación en la II Edad de Hierro

Publicado

el

Tras la primera campaña de excavaciones en el Castro de la Peña del Hombre, en Paradela de Muces, que se realizó en el 2016 el equipo de arqueólogos que las dirigen ya han sacado las primeras conclusiones. Se confirma que el yacimiento pertenece, al igual que otros del entorno del Bierzo como el Castrelín de San Juan de Paluezas, a la Segunda Edad de Hierro. La datación coincide además con las piezas encontradas en el Castro, tres de ellas de bronce.

En las excavaciones se han exhumado 41 formas homogéneas relacionadas fundamentalmente con la cocina, piezas que posiblemente serán expuestas más adelante en el Bierzo cuando finalicen las campañas.

Hasta el 2 de septiembre continuarán los trabajos en el Castro como parte de la segunda campaña de actuaciones que se ampliarán a 50 metros más al norte y otros 30 más al sur.

Las excavaciones que están financiadas por la Junta de Castilla y León a través de la Fundación las Médulas descubrieron en el 2016 una muralla de 3 metros de altura que rodea un conjunto de dos grupos de estructuras con dos estancias cada una y una calle al este. El castro ocupa media hectárea y probablemente estuvo poblado por un clan de 180 personas dedicadas a labores agrícolas y ganaderas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies