Destacados

Los vecinos de Montes de Valdueza y la UNED programan un curso de oficios tradicionales sobre cantería

Publicado

el

El curso, que cuenta con la colaboración del Colegio de Arquitectos de León, ofrece 50 horas de formación teórico-práctica y 2 créditos universitarios ECTS
Presentación del curso de Cantería I en la UNED de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

A iniciativa de la Asociación de Vecinos de Montes de Valdueza, la UNED programa el curso ‘Oficios tradicionales en restauración arquitectónica: Módulo Cantería I‘, que como ha comentado el director de la UNED, Jorge Vega, es una prueba piloto del programa completo que consta de 7 módulos: 4 dedicados a la cantería, 1 a carpintería y 2 a la colocación de pizarra. Cada módulo tendrá una duración de 50 horas y 2 créditos universitarios ECTS.

El curso está organizado a través de la cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, coordinada por el profesor Francisco Balado, quien ha señalado que esta iniciativa cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de León, que participará en la formación teórica de los participantes, estará tutorizada por el arquitecto ponferradino, Samuel Folgueral y se celebrará en las propias instalaciones de la UNED de Ponferrada.

La decana del Colegio Oficial de Arquitectos, Eva Testa, ha destacado la importancia que tienen estos cursos para la recuperación del patrimonio de los pueblos y sus oficios tradicionales, y para asentar su población. De hecho, ha manifestado que la restauración tradicional tiene actualmente más presencia en el sector de la arquitectura que, a mayores, cuenta con ayudas para acometer la rehabilitación de casas de particulares y edificaciones pertenecientes a juntas vecinales.

La formación práctica se realizará en Montes y correrá a cargo del vecino, Manuel Gancedo que, como ha recordado la presidenta de la Asociación Pilar Hermosa, lleva toda la vida realizando obras en casas de arquitectura tradicional. Hermosa ha destacado que con el curso se busca dinamizar el pueblo y poner en valor los oficios tradicionales que se están perdiendo, especialmente los que tienen que ver con la construcción y restauración de casas de arquitectura popular con medios y recursos sostenibles. Por ello, se actuará en varios puntos del pueblo, en el cementerio para levantar los muros caídos y en una vivienda de Montes cedida a la Asociación.

El plazo de inscripción para matricularse en este primer módulo, que se celebra del 17 al 26 de marzo, ya está abierto y se puede formalizar a través de la web de la UNED de Ponferrada. El precio es de 165 euros por módulo. Se trata de una cantidad reducida ya que es la propia la UNED la que corre con el 70% del coste del curso. Hay disponibles entre 15 y 20 plazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil