Contacta con nosotros

Ciencia

Patricia Aranguren analiza en el Museo de la Energía el futuro de la termoelectricidad

Publicado

el

La ingeniera y profesora de la Universidad Pública de Navarra, Patricia Aranguren, ha participado en el ciclo ‘Mujeres con energía’ que organiza la Fábrica de la Luz con una charla en la que ha planteado cómo la termoelectricidad puede contribuir a la creciente demanda que hay de energía.

Aunque es una tecnología poco conocida que capta el calor residual a través de módulos de semiconductores termoeléctricos, la Nasa la utiliza desde los años 60, en la actualidad ya tiene aplicaciones comerciales.

La profesora afirma que aunque la eficiencia no es todavía muy alta, la termoelectricidad tiene un gran futuro inmediato, sobre todo en lugares remotos sin acceso a electricidad. Al igual que pasó con las células fotovoltaicas, en cuanto mejoren los materiales sus aplicaciones serán también mayores.

Aranguren hizo su tesis en el año 2012 sobre termolectricidad. Además de ser profesora de Máquinas y Motores en la Universidad Pública de Navarra, es un experta en el tema con 18 publicaciones y dos libros, y ha participado además en charlas y congresos nacionales e internacionales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies