Contacta con nosotros

Bembibre

Paulo Patoleia presenta en la Casa de las Culturas la exposición ‘En busca de la luz’

Publicado

el

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge hasta el 31 de mayo la exposición fotográfica ‘En busca de la luz’, del artista Paulo Patoleia. La muestra está organizada por la Junta de Castilla y León con la colaboración de la concejalía de Cultura.

Descripción:

A diferencia del Camino Francés o del Norte, la Vía de la Plata o Camino de Santiago del Sur continúa siendo una ruta histórica de relevancia internacional poco transitada. Esto, como es obvio, tiene una parte positiva: pervive el espíritu de aventura, de «odisea del viajero», y también de descubrimiento, en un trayecto hacia Santiago de Compostela que se desarrolla a pie a menudo en etapas de 30 ó 40 kilómetros (y en bicicleta en distancias que doblan esa cifra).

En su origen, la Calzada romana, según el Itinerario de Antonino, discurría básicamente entre Mérida (Augusta Emerita) y Astorga (Asturica Augusta). Tras 2.000 años este camino (o este haz de caminos) constituye uno de los más importantes recursos del Occidente de la Península.

El peregrino, el viajero, lleva consigo una carga de multiculturalidad valiosísima. De ahí la oportunidad de un trabajo como el que Paulo Patoleia ha desarrollado hasta completar esta exposición: necesitamos nuevas perspectivas y nuevas miradas para actualizar de manera continua nuestro conocimiento de esta Vía y acertar a divulgarlo, dentro y fuera de las viejas fronteras.

La riqueza en todos los sentidos del trazado del Camino por la provincia de Salamanca, con paisajes tan diversos que parecen de distintos continentes, y un caudal patrimonial incalculable (en inmuebles, culturas y tradiciones) así lo requiere.

Esta exposición forma parte del programa itinerante Exposiciones Alacarta que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con diferentes instituciones de la región para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico castellano y leonés, promocionar el arte visual, apoyar a los centros expositivos e incentivar el desarrollo de las zonas rurales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies