Contacta con nosotros

Cultura

Pepón Nieto protagoniza en el Bergidum “La comedia de los errores”

Publicado

el

Un reparto lleno de talento encabezado por Pepón Nieto y una inteligente dirección de Andrés Lima convierten “La comedia de los errores” de Shakespeare en una experiencia teatral tan caótica como deliciosamente divertida que llega al Bergidum los días 21 y 22 de noviembre (20,30 horas). Las localidades (20 euros) están a la venta

Pepón Nieto y Santiago Molero encabezan de forma magistral el elenco de actores, junto con Fernando Soto, Rulo Pardo, Avelino Piedad y Esteban Garrido, que desde el primer minuto engancha al espectador de este espectáculo inteligente, gracioso, complejo y liviano al tiempo, de extraordinaria dificultad técnica para los intérpretes, vertiginoso, jocosamente enmarañado, que enhebra sin despeinarse clasicismo y modernidad.

Estrenado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en el verano de 2023, el argumento nos lleva a Éfeso, ciudad llena de fulleros, magos, hechiceros, brujas y truhanes. Antífolo y Dromio, amo y criado, llegan a la ciudad buscando a sus respectivos hermanos gemelos. El padre de ambas parejas también llega a Éfeso, es detenido por extranjero sin papeles y condenado a muerte. Sólo encontrando a sus hijos podrá salvarse.

La situación desencadena una sucesión de divertidos equívocos que convierte la función en una hilarante comedia que atrapa al público y se lo mete en el bolsillo de principio a fin, “donde talentosos actores dan vida a un tinglado digno de un enredo shakesperiano y las risas se entrelazan con la brillantez direccional y escénica, creando una experiencia teatral tan caótica como deliciosamente divertida”, según ha resumido un crítico.

Además de a los actores, la crítica ha subrayado la labor de dirección de Andrés Lima, uno de los nombres imprescindibles en el teatro español contemporáneo, que “ha sabido insuflarle una soltura ácrata y libertaria en la que el escenario, y por extensión la vida, se convierte en un espacio libre donde cada uno puede elegir ser lo que quiera: sultán, ramera, monja, verdugo o comerciante turco. Y si no funciona, pues se cambia. Puro travestismo moral que parece tornarse, ante la realidad circundante, en reivindicación política”.

Esta comedia, en resumen, es un despliegue magistral de talento y risas y un imprescindible del teatro cómico actual llena de buen oficio escénico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies