Destacados
Ponferrada abre un FabLab dedicado a la formación y a la experimentación tecnológica
En el centro ubicado en Estación Arte se realizarán talleres de formación para niños y jóvenes y estará abierto a cualquier persona o empresas que quiera experimentar sus propuestas tecnológicas
Estación Arte acoge un nuevo centro FabLab dedicado a la formación y a la fabricación digital, al diseño, la robótica y a la experimentación tecnológica, abierto a la ciudadanía en general y a empresas locales. Hoy lo ha presentado el alcalde de Ponferrada, Marco Morala.
«Con esta iniciativa, Ponferrada da un paso más en su apuesta por la formación en nuevas tecnologías, complementando la oferta de sus aulas de formación existentes con un entorno de trabajo más avanzado y más interactivo», ha comentado en la inauguración Morala.
La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Ponferrada, a través del servicio de Innovación, forma parte del programa Interreg6 España-Portugal 2021-2028, dentro del marco del proyecto europeo Iberus Smart CDT, para fomentar la capacitación en competencias digitales.

En el proyecto se han invertido 141.268 euros para la adquisición de maquinaria como impresoras 3D, cortadoras láser, equipos electrónicos y robótica y ordenadores, que serán gestionados por Fundación TMA, tras su adjudicación durante dos años del servicio por 105.270 euros, para la realización de diferentes actividades formativas y talleres para centros educativos y niños.
«Creemos que es una gran oportunidad que nos hayan dado esta financiación para poder hacer un centro donde ofrecer una formación en unas competencias que son de difícil acceso para institutos, universidades y empresas que pueden, desde aquí, hacer prototipos, pruebas de concepto en muchísimas ramas o campos», ha señalado el técnico de Innovación del Ayuntamiento de Ponferrada, José María Beltrán.
El centro, que entra a formar parte de la red de 25 FabLab de España, pretende convertirse también en un espacio donde se ejercite el talento. Por ello, la Fundación, que es también la responsable del FabLab de León, publicará en su web las actividades que están previstas que se inicien el próximo lunes 7 de abril. «Queremos que el espacio esté muy vivo y vamos a dirigirnos primero a familias y niños, porque la curiosidad hay que estimularla desde pequeños. No hay mejor manera de aprender que creando cosas. También nos aproximaremos a centros educativos, a los que le propondremos proyectos que sirvan para conectar el aula con el mundo real», ha afirmado el patrón de la Fundación presente en la inauguración, César González.