Contacta con nosotros

Cacabelos

Sergio Álvarez: “El PP ha mentido durante los últimos 4 años, la deuda no era de 13 millones de euros sino de 6,5”

Publicado

el

El alcalde de Cacabelos, Sergio Álvarez, ha querido hoy desmontar el discurso del anterior alcalde del Partido Popular, Adolfo Canedo, sobre la deuda del municipio con datos. No era de 13 millones de euros sino de 6,5, tal y como se refleja en el documento de intervención enviado al Ministerio de Economía y Hacienda, “No hay que chillar ni levantar la voz para demostrar quien está en posesión de la verdad, simplemente hay que presentar documentos”, afirma Álvarez.

El alcalde de Cacabelos, Sergio Álvarez, presenta en rueda de prensa el balance económico del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2015. Foto: Raúl C.

El alcalde de Cacabelos, Sergio Álvarez, presenta en rueda de prensa el balance económico del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2015. Foto: Raúl C.

El informe indica además que la deuda se ha reducido en 664.663 € desde que gobierna el tripartito en el ayuntamiento, con el PSOE, IE y ACC. En junio de 2015 era de 7.160.571 euros y el 31 de diciembre del pasado año el ejercicio se cerró con 6.495.908 € (1.245,38 € por habitante).

Estos datos avalan, según el Alcalde, la gestión económica que ha realizado el Tripartito desde las pasadas elecciones, “Demuestra que nuestro objetivo se ciñe, única y exclusivamente, a trabajar por Cacabelos y el bien de sus ciudadanos y ciudadanas. Éste, y no otro, es nuestro objetivo y nuestra transparencia”, afirma Álvarez que además defiende que la forma de hacer política en el Consistorio no se apoye en una impostura perpetua y sino en el bien común.

Por otro lado, Sergio Álvarez, ha aclarado que el 1 millón de euros que hay que devolver de la subvención que se concedió al Ayuntamiento para la construcción del edificio del Recinto Ferial, se debió a una denuncia que un concejal del PP hizo cuando estaba en la oposición, a pesar de que la inversión ya se había justificado en el 2011. El PP, ya en el gobierno, intentó sin éxito recuperar la ayuda.

Los datos de intervención apuntan a que la deuda en el 2011 era de 2.888.561 € (525,67 €/ habitante), en 2012 de 6.906.568 € (1.254 €/habitante), en 2013 de 7.574.582 (1.387 €/habitante), en 2014 de 7.263.708 (1.361 €/habitante), y en 105 de 6.495.908 € (1.245 €/habitante).

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies