Salud
Toreno participa en un estudio sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular en mayores de 15 años
Los pacientes para la muestra se escogerán de manera aleatoria entre 28 personas de la localidad, así como otras 56 de Matarrosa y Páramo del Sil

Los profesionales del Centro de Salud de Toreno se encuentran inmersos en la participación de un estudio que tiene como objeto investigar el riesgo de enfermedad cardiovascular en la población mayor de 15 años de Castilla y León. El proyecto, con el que se quiere obtener una radiografía del grado de afectación de esta patología en la Comunidad, supondrá implantar nuevas medidas de choque o incidir en las que ya funcionan para reducir las tasas de obesidad, control de presión arterial y de glucosa en diabéticos, entre otras. Se trata de la continuación al estudio que se realizó hace 20 años, en 2004.
La muestra será aleatoria y abarcará a más de 4.200 castellanos y leoneses, de las cuales 28 personas serán de Toreno, 28 de Matarrosa y 28 de Páramo del Sil. Cabe destacar que las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en España, así como una fuente importante de morbilidad y discapacidad.
A la población seleccionada se le realizará un examen de salud, una encuesta sobre factores de riesgo y hábitos; una analítica completa para medir los parámetros bioquímicos; un electrocardiograma y, además, se llevará a cabo una prueba genómica con el fin de conocer el porcentaje de susceptibilidad a padecer estas patologías.
La participación de la población será voluntaria. Las personas seleccionadas de manera aleatoria han recibido previamente una carta de la Dirección General de Salud Pública, donde se les explican los detalles del estudio y el protocolo a seguir. Los profesionales del centro de salud les citarán para embarcarse en el estudio y firmar toda la documentación necesaria.
Red Centinela
La Red Centinela Sanitaria de Castilla y León es un sistema específico de información, orientado a la vigilancia en salud pública y la investigación epidemiológica, que requiere para su funcionamiento la colaboración voluntaria y activa de profesionales sanitarios del Sistema de Salud de Castilla y León.
Actualmente está formada por alrededor de 330 profesionales sanitarios, entre los que se encuentran 139 médicos de familia, 22 pediatras, 128 enfermeras, 37 epidemiólogos, técnicos de apoyo y personal administrativo.