Contacta con nosotros

Cultura

Valentín Carrera y Marga Camba en el coloquio ‘Justicia poética’ del Ateneo la Guiana

Publicado

el

Marga Camba y Valentín Carrera conversan a propósito de sus libros “En el colo de la tierra” y “Campechano, el macho elfo”. Será este miércoles, día 21 de abril a las 19:00 horas.

Museo de la Energía – Primera central de la MSP en Ponferrada. Foto: Raúl C.

La terraza al aire libre, si el tiempo y la autoridad lo permiten, del restaurante La Central, en La Fábrica de Luz – Museo de la Energía, a orillas del Sil, es el escenario escogido por el Ateneo La Guiana para plantar cara a la vida cultural —con mascarilla y prudente distancia—, con un singular coloquio mano a mano entre dos “ovejas negras”: la psicóloga Margarita Camba y el periodista Valentín Carrera. El coloquio se titula: “Justicia poética”.

Marga Camba, conocida luchadora feminista y ecologista, acaba de publicar el libro de poemas En el colo de la tierra (Círculo Rojo), un personalísimo ramo de poesía herida, con ilustraciones de la autora, con ecos de Rosalía y Emily Dickinson, y banda sonora de Adele y Nina Hagen. Nina Hagen en El Bierzo, podría haber sido también el título de En el colo de la tierra.

Valentín Carrera, también feminista y ecologista, tras su viaje a la Antártida —editado en 2020 por Ediciones del Viento—, ha vuelto a la novela con un título contundente: Campechano, el macho elfo. ¿Quién mató a la monarquía española?, “el retrato demoledor de una monarquía machista, que usa a sus mujeres para procrear y follar, y luego las degrada a criadas”.

Justicia poética es —dicen los autores al unísono— poner al poderoso en su sitio y llamar a las cosas por su nombre: mentiroso al que engaña y ladrón al que roba. Justicia poética es desnudar la realidad, aunque duela, la íntima de cada uno, que viene siendo la misma en todos nosotros y nosotras; y la realidad externa del rey y toda su corte en pelotas. De todo eso, queremos conversar. Necesitamos hablar”.

Con esta iniciativa —entrada libre hasta completar aforo COVID—, el Ateneo La Guiana tiende puentes a la cultura una vez más, nunca mejor dicho, esta vez a orillas del río, y propicia espacios de diálogo y reflexión en libertad, como este coloquio tan necesarios en tiempos de ruido, zozobra e incertidumbre. Los Caminos Literarios están orientados al público en general y no se requiere ni conocimiento ni titulación alguna. ¡Acepta esta invitación, acude y participa! Te esperamos.

Campechano, el macho elfo es la denuncia en voz alta de una gran estafa colectiva a los españoles, En el colo de la tierra es el contrapunto de la voz interior desnuda y limpia. Ambos son Justicia poética”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies