Contacta con nosotros

Deportes

Las estaciones de esquí cierran la temporada con cerca de 100.000 visitantes en 131 días

Publicado

el

El complejo invernal de San Isidro alcanza los 88.000 esquiadores desde su apertura el 13 de diciembre, mientras que en Valle Laciana Leitariegos se contabilizan 11.400

Las dos estaciones de esquí gestionadas por la Diputación de León han cerrado la temporada con cerca de 100.000 visitantes desde que comenzara la campaña el 29 de noviembre del año pasado, aunque en concreto han sido 131 días con las instalaciones disponibles para todo el público.

En el caso de San Isidro han sido 88.146 las personas usuarias desde que se abriera la estación, cuyo primer día de apertura real fue el 13 de diciembre de 2024, mientras que el último día operativo fue el 10 de abril 2025. La oferta media de nieve ha sido de 5 kilómetros, de la que se ha disfrutado un total de 105 días abiertos de explotación, con una meteorología inestable.

Esta temporada ha estado caracterizada por las escasas nevadas, que hizo que no se pudiera arrancar hasta el 13 de diciembre del 2024, y también se vio interrumpida por la misma causa desde el 11 al 15 de enero. Con la producción de nieve se consiguió recuperar 2,1 kilómetros en la única pista azul con cañones de la estación, en el sector de Cebolledo. A finales de enero, las precipitaciones de nieve, aunque débiles, permitieron reabrir el sector de Riopinos hasta el 12 de febrero. El sector de Salencias no ha podido abrirse durante esta temporada por escasez de nieve, aunque en sus laderas las familias y lo más pequeños se han familiarizado con la nieve y han disfrutado deslizándose con trineos.

Para poner en contexto estos datos, la media de nieve acumulada durante la temporada (no fabricada) en los últimos 15 años ha sido de 231 centímetros, frente a los escasos 90 centímetros de esta temporada

Por tanto, de los 143 días del calendario oficial para esta temporada, se han abierto al público 105 días, de los cuales 70 días han sido favorables (el 67%, con sol, nubes y claros o cubierto con relieve) y 35 días desfavorables (33%, con lluvia, niebla, nieve, cubierto sin relieve), con 38 días cerrados (9 días por viento y 29 días por escasez de nieve).

Un aspecto a tener en cuenta es que se han podido abrir al público dos de los cuatro periodos vacacionales: Navidades y Carnavales, con 11.024 y 8.337 esquiadores respectivamente.

El número de forfaits vendidos ha sido de 58.405, mientras que los abonos anuales han sido 1.811, destacando los de tipo familiar, lo que demuestra la fidelidad de los esquiadores de San Isidro.

Hay que destacar además la procedencia de los usuarios: el 43 % es de León y la comunidad, el 40,2 % de Asturias, el 7 % de Galicia y el 9,8 % de Portugal, con un incremento de la procedencia de estas dos últimas.

Además, el 6 de marzo se celebró la conmemoración del 50 aniversario de la inauguración oficial de la primera temporada en la estación, además de eventos de importante calado, como fueron las pruebas de acceso a técnico deportivo de esquí alpino por el centro de Formación Reglada de Puebla de Lillo y del Centro Privado Autorizado de Enseñanzas Deportivas de Invierno (CPAED) de Valladolid, así como las prácticas de rescate en aludes y evacuación de telesillas (organizadas por la estación en colaboración con el GREIM) y las fiestas de los clubes de esquí de San Isidro.

Más de 11.000 visitantes en Valle Laciana – Leitariegos

En el caso de la estación de esquí Valle Laciana – Leitariegos, hay que destacar que han sido 11.441 visitantes desde que se abrió por primera vez esta temporada el 13 de diciembre, permaneciendo abierta hasta el 18 de diciembre de 2025, y en un segundo periodo del 31 de enero hasta el 19 de febrero de 2025. En total, instalaciones estuvieron disponibles para el público 26 días. De los cuatro períodos vacacionales, no se ha podido disfrutar ninguno.

De los 26 días que la estación ha abierto sus instalaciones al público, 20 fueron días favorables con sol, nubes y claros o cubierto con relieve y seis días desfavorables acompañados de lluvia, nieve, niebla o viento. Se ofreció un promedio durante toda la temporada de 3,56 kilómetros de pistas abiertas al público, con un máximo de 5,56 kilómetros con unos espesores de nieve que han oscilado entre los 40 centímetros de máximo y 10 de mínimo.

El número de abonos anuales expedidos durante esta campaña ha sido de 397 en total, de los que 315 fueron de prepago y 82 vendidos dentro de temporada. En cuanto a forfaits, fueron 8.897 durante toda la temporada.

En el caso de la estación lacianega, la procedencia de las personas usuarias se circunscribió también mayoritariamente a la comunidad de Castilla y León, Galicia, Asturias, y Portugal.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies